Hace ya 170 años que Vocento empezó a hacer periódicos, desde que El Norte de Castilla publicó su primer número en 1854. Vocento es periodismo. Y, también, muchas más cosas. El Grupo lleva más de diez años con un intenso trabajo de diversificación que se ordena en cuatro grandes áreas: Gastronomía, Agencias, Clasificados y Servicios Digitales.

Con el objetivo de dar visibilidad a los Negocios de Diversificación, el Grupo ha desarrollado una campaña de comunicación bajo el lema ‘Vocento, mucho más que periódicos, que ha consistido en acciones publicitarias, editoriales, en redes sociales y en la activación de un microsite dedicado exclusivamente a la diversificación de Vocento.

Durante las últimas dos semanas, se han publicado en papel varias creatividades teaser (ver adjunto) relacionadas con los negocios de diversificación del Grupo. Ayer se publicó también una doble página editorial que añade contexto, información y datos sobre cada una de estas áreas (disponible también en la edición online: ver). Y, hoy, todos los periódicos del Grupo publican una doble página muy ilustrativa de las áreas de diversificación de Vocento. Además, se ha activado también una campaña en las redes sociales en todos los medios del Grupo: ver.

Hitos por área de negocio:

Gastronomía. Vocento es el principal agente gastronómico en España y uno de los más importantes del panorama internacional por volumen e influencia.Agencias. Vocento es el primer grupo de agencias independientes. Se engloban en el colectivo &c. y ofrecen la mejor combinación creativa y de negocio para las marcas.

Clasificados. Vocento es el único grupo de comunicación que ha conseguido una posición fuerte en el mercado de los clasificados y la captación de leads.

Servicios Digitales. Local Digital Kit, la plataforma de Servicios Digitales de Vocento, es el aliado estratégico de más de 5.000 PYMEs en proceso de transformación digital.

Como se adelantó en el comunicado de los resultados anuales del Grupo, el 33% del EBITDA de Vocento proviene de las áreas de Diversificación y, de los ingresos totales, el 46% son digitales y de diversificación, con el objetivo de que superen el 60% en 2026.