Unas doscientas personas acudieron, el 26 de septiembre, al Fórum organizado por EL COMERCIO, en colaboración con SabadellHerrero, titulado ‘La financiación público-privada de las empresas en Asturias‘, donde se analizaron las posibilidades con las que cuentan las compañías de la región para echar a andar, crecer, emprender nuevos proyectos o internacionalizarse.

La directora del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y de la Sociedad Regional de Promoción (SRP), Eva Pando, explicó a los asistentes que, aunque el sector industrial es el de mayor peso en su cartera (ocupa un tercio del total), la financiación de proyectos innovadores y tecnológicos, como los relacionados con la biotecnología o la salud, ha ido ganando importancia hasta cubrir ya un 8%. Del mismo modo, el organismo concede especial atención a los proyectos que se identifiquen con la marca Asturias y «que tengan algo singular».

La cartera de la SRP no solo ha evolucionado en lo que a sectores se refiere, también en su forma de ayudar a las compañías. En 2010, un 62% de sus intervenciones se refería a la participación en el capital de las empresas y un 38% a créditos. Este año, la cartera se divide en un 26% de empresas participadas, un 49% de préstamos y un 25% de capital para empresas innovadoras.

Pando ha detallado que las líneas prioritarias de inversión de la SRP son «proyectos de especial interés para la región que contengan algún elemento diferenciador de los que ya existen, proyectos desarrollados por empresas innovadoras de base tecnológica, otros proyectos innovadores y proyectos de internacionalización de la actividad de la empresa». A los recursos financieros que ofrece la sociedad se suma el asesoramiento empresarial «constante» y su contribución a la profesionalización de la gestión. «Facilitamos toda nuestra red de contactos e intentamos que nuestra experiencia beneficie a las empresas que financiamos», añadió Pando.

Para dar conocimiento de su experiencia, los responsables de tres empresas (Quiquilo, Cubers Premium y Cafento Coffee Factory) que se han apoyado en la SRP han contado sus casos particulares. Aportaron a la jornada algunas críticas constructivas. Pidieron una mayor agilidad de la sociedad, la superación de los localismos y la concesión de una especial atención a las personas que lideran los proyectos, como elemento revelador del compromiso de las empresas.

Ver vídeo