El psicólogo y escritor de libros de autoayuda Rafael Santandreu regresó, el pasado 28 de marzo, al Aula Hoy y volvió a demostrar su tirón entre los ciudadanos que acuden a escuchar sus conferencias y que demuestran su seguimiento comprando sus libros.

Esta vez el psicólogo y escritor superventas habló de su último libro de autoayuda, el cual contiene su receta para convertirnos en personas sanas y fuertes emocionalmente, sosegadas, centradas en el presente y liberadas de todos sus temores. Según sus propias palabras, el método que desgrana en su libro está contrastado científicamente.

Psicólogo de profesión, ha sido profesor en la Universidad Ramón Llull, y hace seis años Santandreu se convirtió en el escritor de no ficción más leído en España con ‘El arte de no amargarse la vida’ (Oniro, 2011). Después publicó ‘Las gafas de la felicidad’ (Grijalbo, 2014), y en estos momentos está dando a conocer su libro ‘Ser feliz en Alaska: mentes fuertes contra viento y marea’ (Grijalbo, 2017).

En la actualidad, reparte su trabajo entre la psicoterapia, de la que afirma es su gran pasión, la divulgación y la formación de médicos y psicólogos. Santandreu habla de que hay que trabajar poco, de que el amor sentimental está sobrevalorado, de despojarse de necesidades y de hacer renuncias voluntarias para fortalecer la mente.

«Vivimos en la peor etapa de infelicidad o neurosis de la historia de la humanidad. Nunca ha habido tanta depresión ni tanta ansiedad. El 30 por ciento de las personas están mal emocionalmente. Se debe a que nuestra sociedad se ha vuelto hiperexigente, y nosotros somos más exigentes con nosotros mismos. La única manera de paliar esto es con educación emocional. Si comparas lo que exigían nuestros abuelos con lo que se exige a las personas hoy veremos que para ser alguien mínimamente decente hay que tener un buen trabajo y seguro. También una casa bonita, tienes que estar delgado, tener cierta educación, haber viajado porque si no has salido de tu provincia te miran mal, tienes que ser extrovertido, estar en forma, tener pareja, hijos y una gran vida social con grandes vacaciones. Si no, eres un perdedor, un ‘friki’,